Tipos de alopecia areata
¿Qué es la alopecia areata? La alopecia areata es un término que se refiere a la pérdida de cabello en ciertas áreas. Otros términos para describir los diferentes sub tipos de alopecia areata incluyen:
Ofiasis:
• Que traducido literalmente del griego significa «serpiente», y se refiere a la particular pérdida de cabello alrededor de los márgenes del cuero cabelludo.
• Es comúnmente vista como una banda que afecta la parte trasera y los lados de la cabeza (conocidas como las regiones occipitales y temporales).
Reticular:
• Describe una pérdida de cabello en forma reticular o de tipo «parrilla».
• Los pacientes con alopecia presentan muchos parches que se encuentran por todo el cuero cabelludo.
• Debido a lo poco frecuente de este subtipo y de su similaridad con las otras clases de pérdida de cabello por diferentes causal, es necesario realizar una biopsia para clarificar el diagnóstico.
Una forma difusa:
• Se ha vista después de ataques recurrentes de pérdida de cabello seguidos de crecimiento parcial.
• En las regiones afectadas, cabellos cortos se mezclan con cabellos largos.
Triangular:
• Esta forma describe un tipo de pérdida de cabello que adquiere la forma de triangulo.
Como se ve, no se puede englobar a la pérdida de cabello bajo un solo término, y para comenzar con el tratamiento es necesario identificar qué tipo de calvicie se padece.
