Belleza

Champús naturales anticaspa

Champús naturales anticaspa. Este es un problema bastante común que poseen muchas personas y que muchas veces se combate sin resolverlo por completo. En ocasiones, la caspa, que no es otra cosa que la presencia de descamaciones grasas provenientes del cuero cabelludo que se adhieren por el exceso de grasa presente en los túbulos capilares y que dan un aspecto antihigiénico al cabello, puede atacarse con remedios fáciles de preparar.

Otra de las particularidades de la caspa es la sensación de resequedad en el cuero cabelludo, que ocasiona la necesidad de rascarse continuamente, con el consiguiente mal aspecto de esta conducta.

Si se considera que una de las causas principales de la caspa es el exceso de grasa en el cuero cabelludo, deberá entonces tratarse a través de disminuir la ingesta de productos grasos, azúcar y harinas en la dieta y la aplicación de tratamientos para el cabello que eviten la excesiva secreción de parte de las glándulas sebáceas.

Cómo hacer champús naturales para la caspa

Champú anticaspa de ortiga y sauce

Este champú natural puede ofrecer buenos resultados si el problema es producto de exceso de grasa.

Ingredientes:

  • 50 gramos de hojas de jabonera.
  • 150 ml de infusión de hojas de ortiga.
  • 150 ml de infusión de corteza de sauce.

Cómo preparar:

  • Pon a cocimiento las hojas de jabonera alrededor de veinte minutos. Cuando las hojas han soltado su sustancia y aparece un producto gelatinoso, se retira del fuego y se agregan las infusiones previamente preparadas de ortiga y sauce, mezclando vigorosamente para que se integre el champú.

Cómo aplicar:

  • Se guarda esta mezcla en una botella y se utiliza diariamente para el lavado del cabello, enjuagando posteriormente después de una segunda aplicación con abundante agua corriente tibia.

Enjuague anticaspa de perejil

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de perejil.
  • 1 litro de agua.

Cómo preparar:

  • Pon a hervir el perejil en el agua por 10 minutos. Saca del fuego, deja enfriar y cuela.

Cómo aplicar:

  • Emplea este enjuague después del champú. No aclares.

Champú anticaspa de romero

Ingredientes:

  • 50 gramos de hojas de jabonera.
  • 250 ml de infusión de hojas de romero.

Cómo preparar:

  • Se prepara una jabonadura a base de un cocimiento con las hojas de jabonera durante alrededor de veinte minutos. Cuando las hojas han soltado su sustancia y aparece un producto gelatinoso, se retira del fuego y se agrega la infusión de romero previamente preparada, mezclando vigorosamente para que se integre el champú.

Cómo aplicar:

  • Se guarda esta mezcla en una botella y se utiliza diariamente para el lavado del cabello, enjuagando posteriormente después de una segunda aplicación con abundante agua corriente tibia y un poco de vinagre de sidra o de manzana.

Champú anticaspa de huevo

Ingredientes:

  • 2 yemas de huevo.
  • Vinagre de sidra.
  • 1/4 infusión de ortiga blanca.

Cómo preparar:

  • Bate las yemas de huevo en el cuarto de taza de infusión de ortiga.

Cómo aplicar:

  • Dale un masaje a tu cuero cabelludo por 5 ó 10 minutos con este champú natural y enjuaga con abundante agua.
  • Acaba con un enjuague final empleando el vinagre de sidra diluido en un poco de la infusión de ortiga.

Champú anticaspa de romero, tomillo, salvia y ortiga

Ingredientes:

1 puño de romero fresco.

1 puño de tomillo.

1 puño de salvia.

2 puños de ortiga fresca.

5 cucharadas de jabón de Marsella rallado.

1 litro de agua.

Cómo preparar:

• Ponga a hervir los ingredientes, excepto la ortiga y el jabón de Marsella, por 10 minutos.

• Pasado ese tiempo añada la ortiga fresca, hierva dos minutos más y apague el fuego.

• Deja macerar hasta que esté frío y filtre.

• Pon de nuevo el preparado al fuego y añada el jabón de Marsella y mezcle hasta que esté disuelto.

• Retirar del fuego, deja enfriar y envase.

Cómo aplicar:

• Aplique y de un masaje al cuero cabelludo por 5 minutos.

• Enjuague con abundante agua.


Hierbas y plantas medicinales para la caída del cabello